Pollo Guisado con Arroz de Doña Petrona

Receta de Pollo Guisado con Arroz.


Pollo Guisado con Arroz un plato familiar, nutritivo, sabroso y rendidor, como todo claisco hay muchisimas recetas distintas del pollo guisado, en este caso traemos la receta de Doña Petrona, que seguro te va a sorprender porque es muy sencilla, lleva pocos ingredientes y sale estupenda, con una salsa sabrosa y con todo el sabor del pollo.

Los guisados son un plato de cocción lenta en el que todos los sabores se funden en una sola olla. Se van poniendo los ingredientes de a poco y se cocina todo junto. Dentro de los guisados el de pollo es uno de los mas rapidos, ya que el pollo es una carne mas tierna que otras, claro que si lo que tienes es una gallina seguramente necesite mas tiempo de coccion porque es clave que la carne quede bien tierna. 

Como veran la Receta de Pollo guisado con arroz de Petrona, es una receta clasica y basica, que nos permite lograr una comida muy simple de preparar, económica y deliciosa, se van a sorprender porque realmente con pocos ingredientes tendremos un plato familiar riquisimo, en este caso Petrona lo hace con todo el pollo, pero al final te pasamos los Tips de Narda para que tengas sus imperdibles consejos y variantes. 

A continuacion vamos a compartir la Receta de Pollo Guisado con Arroz de Petrona que fue extraida del Libro de cocina de Doña Petrona y que Narda Lepes compartio en su programa del canal Utilisima

Esperamos les guste la receta, recuerden dejar sus comentarios y si pueden ayudarnos compartiendo la receta en sus redes sociales seria de gran ayuda para nuestro trabajo.  Gracias!!!


Pollo Guisado con Arroz Doña Petrona 

Pollo Guisado con Arroz de Doña Petrona


POLLO GUISADO CON ARROZ


Limpiar un pollito, lavarlo bien, cortarlo en presas y secarlas.

Poner en una cacerola media tacita de aceite, 50 grs. de manteca, colocar 

al fuego y dorar el pollo; añadirle una cebolla picada, dejar dorar un poco.


Ponerle después cuatro tomates pelados y cortaditos, un ají cortado, 

un ramito compuesto de hierbas aromáticas, un cucharón de arvejas, 

dos de caldo, condimentar bien.


Tapar la cacerola y dejar hervir despacio hasta que el pollo y

las arvejas estén cocinados; añadirle 200 grs. de arroz.


Tapar nuevamente la cacerola y dejar hervir despacio durante 

20 minutos, más o menos. 


Este arroz debe resultar espeso, pero jugoso, de modo que, mientras 

se está cocinando, si le falta caldo se le añade.




Tips de Narda para hacer el Pollo guisado con arroz:

Sofrito y Sazón 

¿Sabes cómo preparar comidas espectaculares utilizando solamente ingredientes básicos? 
Para ello, tendrás que combinar una buena técnica y los condimentos adecuados, ¡es mucho más fácil de lo que piensas! 
Una forma de hacerlo es añadir un sabor extra a tu sofrito; un condimento para guisados que sea una mezcla de distintas especias, alguna especia en particular que te guste o alguna hierba fresca que tengas. 
Es importante que al momento de Sazonar no te pases de picante ni que sea demasiado intenso, sino que ayude a equilibrar y mejorar el sabor del guisado.

Con respecto a los sabores:
- el comino y el ajo consiguen añadirle un sabor estilo umami
- el cilantro resalta los toques cítricos
- el achiote aporta un sabor dulce y le da color
- el orégano aporta un sabor terroso, además sirve como unión para el resto de especias. 

Usa muslos de pollo:

Si bien en la Receta de Petrona ella utiliza todo el pollo, podes optar por utilizar solo muslos de pollo, en algunos casos es mas conveniente por su precio y en particular si en tu casa todos quieren patas. 
Es prácticamente imposible fallar en la elaboración de tu guiso si para ello utilizas muslos de pollo
ya que es muy complicado que estos resulten secos. Y lo más importante, ¡son super sabrosos!  

Personalízalo

Al igual que ocurre con muchas otras recetas, puedes modificar el pollo guisado y prepararlo a tu gusto. Podrás utilizar una gran variedad de ingredietnes y condimentos, como adobos, hojuelas de chile, vino blanco o jugo de lima. 
Puedes agregar papas en cubos o zanahorias en cubos o rodajas, o quizas elegir alguna otra verdura.

No te olvides del caldo

Si bien puedes utilizar agua en la elaboracion del guisado, utilizar caldo lo cambia todo, todo, siempre tener un caldo para estas elaboraciones es fundamental.
Si de cualquier modo no tenes caldo, una solucion es utilizar un cubito de caldo de los que ya conoces, puedes ser de verduras o de gallina.  


Comentarios

Recomendados